Alcanzado un precuerdo para el convenio del metal de Ávila

UGT FICA Ávila considera que se trata de un principio de acuerdo acorde al contexto actual del sector, que garantiza el poder adquisitivo y obtiene importantes mejoras sociales

 

210621 preacuerdo metal valladoidLos sindicatos mayoritarios con representación en la mesa del convenio del metal de Ávila, junto a la patronal del sector, han firmado un preacuerdo para el convenio colectivo que dará cobertura legal a los trabajadores y trabajadoras así como a las empresas en la provincia de Ávila.

Preacuerdo, que tendrá que ser ratificado por la asamblea de afiliadas y afiliados la próxima semana.

Según ha manifestado José Ramón Muñoz, secretario general de UGT FICA Ávila, “el convenio tendrá vigencia hasta 2024 y establece los incrementos salariales para dicho periodo”. Al mismo tiempo ha valorado de manera positiva tanto la negociación como el resultado de la misma “teniendo en cuenta la situación en la que está el sector así como del propio mercado de trabajo", y ha destacado "el enorme esfuerzo realizado por todas las partes para llegar a un acuerdo satisfactorio, evitando conflicto de intereses".

“Entendemos que el principio de acuerdo alcanzado mantiene los derechos de los trabajadores y trabajadoras del sector a pesar de la actual situación, y hemos conseguido incrementar los salarios sin sufrir pérdida de poder adquisitivo” asevera el secretario general de UGT FICA Ávila.

En relación al contenido del preacuerdo del convenio colectivo, ha indicado que para el año 2022 se actualizarán las tablas desde enero con el 4,3% más un 2,25% y en concepto de atrasos del 2021 un 1,3% a mayores. En 2023, habrá un incremento del 2,5% más 1,3% en concepto de atrasos de 2021. Claúsula de revisión salarial sin atrasos pero actualizará las tablas a enero de 2024 si el IPC fuer superior. Para el año 2024, habrá un incremento del 2,5% más 1,3% en concepto de atrasos de 2021. Clausula de revisión del IPC con atrasos desde enero y actualización si el dato del IPC a  final de año fuera superior.

Otros conceptos que también han sido abordados en el preacuerdo del convenio guardan relación con el nuevo plus de turnicidad que se ha fijado en un 4% del salario base. El complemento por IT de accidente de trabajo sera del 100% del salario base y antiguedad. Los descansos para el bocadillo se consideran tiempo efectivo de trabajo.

Se crea un nuevo permiso especial no retribuido de hasta cuatro meses, para el cuidado de familiares de primer grado y que padezcan enfermedades graves. Se aumentará a 20 horas anuales el permiso retribuido para asistencia al médico y a 16 horas para poder acompañar al médico de familiares de primer grado de consanguinidad.

UGT FICA Ávila valora positivamente el preacuerdo por ser acorde a las circunstancias actuales, garantizando el poder adquisitivo y obteniendo un avance importante en aspectos sociales. 

Finalmente, ponemos en valor el trabajo realizado por nuestro sindicato en las negociaciones, ya que, de una manera rotunda y brillante, hemos demostrado nuestra seriedad y responsabilidad para alcanzar un acuerdo sin llevar al sector a un conflicto, que no habría beneficiado ni a trabajadores ni a empresas, concluyó Jose Ramón Muñoz.


Gabinete de Comunicación
UGT FICA Castilla y León