Featured

UGT FICA CyL organiza una jornada en la que analiza el impacto de la reforma laboral en la industria de Castilla y León

Miguel Ángel Gutiérrez Fierro defiende una reforma laboral que recupera y avanza en derechos para los trabajadores y las trabajadoras

 

210322 Jornada Reforma Laboral Valladolid 7La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT de Castilla y León ha celebrado hoy en Valladolid, una jornada en materia de negociación colectiva centrada en el impacto de la reforma laboral en la industria en Castilla y León. Durante la jornada, la Federación ha dejado claro que la estrategia que diseñó hace apenas tres meses a nivel federal en Cáceres para hacer frente a la negociación colectiva no debería variar en términos generales por las consecuencias negativas de la guerra provocada por Rusia, porque las y los trabajadores no tienen por qué pagar la factura de esta guerra, ni asumir las consecuencias de esta nueva crisis.

Bien es cierto que habrá que evaluar la situación de cada sector y de cada empresa así como su grado de afectación a la hora de elaborar las plataformas reivindicativas. Hemos de luchar en las mesas de negociación para paliar los efectos económicos de esta guerra y que no se hagan extensivos a la calidad de vida de las y los trabajadores.

Desde UGT FICA CyL se insiste en preparar a la Organización, para defender el EMPLEO, es decir, defender los ERTEs frente a los despidos, el dialogo y el consenso frente a la crisis de la guerra. Debemos seguir adelante con las estrategias de recuperación de poder adquisitivo, pues su argumentación sigue estando vigente. Hemos de pelearlas y materializarlas, especialmente en los sectores y las empresas cuya coyuntura económica lo permita.

DESARROLLO DE LA JORNADA

210322 Jornada Reforma Laboral Valladolid 5La jornada se ha iniciado con el acto de apertura, en el que ha intervenido la secretaria de acción sindical de UGT FICA CyL, Sandra Vega.

En su intervención, Sandra Vega, ha destacado que la reforma laboral supone un avance histórico ya que por primera vez se alcanza un acuerdo que recupera y avanza en derechos para los trabajadores y las trabajadoras.

Vega ha explicado que se trata de una reforma que ya está teniendo efectos positivos sobre la clase trabajadora puesto que en dos meses desde su aprobación se ha pasado del 5% de contratos indefinidos de media en todos estos años, a un 22% según los últimos datos registrados en febrero y, además, están mejorando las condiciones salariales de muchos trabajadores y trabajadoras, en especial los de las empresas multiservicios, algo que se produce al recuperar la prevalencia del convenio de sector sobre el de empresa.

En relación a la negociación de un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva con la patronal, Sandra Vega ha destacado que sería deseable llegar a un acuerdo en el que se facilite la aplicación de la reforma laboral en las empresas, y se asegure un aumento adecuado de los salarios con la inclusión de cláusulas de garantía en todos los convenios, para preservar el poder adquisitivo de las trabajadoras y trabajadores.

210322 Jornada Reforma Laboral Valladolid 2A continuación, ha dado comienzo la mesa de debate sobre “el impacto de la reforma laboral en la industria de Castilla y León” con las intervenciones del vicesecretario general de UGT, Mariano Hoya Callosa; el secretario confederal de UGT, Fernando Lujan Frías; y Luís Gordo González, profesor de derecho del trabajo y de seguridad social de la Universidad Autónoma de Madrid.

Finalmente, en el acto de clausura ha intervenido el secretario general de UGT FICA CyL, Miguel Ángel Gutiérrez Fierro. En su intervención, Fierro ha advertido hoy que, tras conseguir abatir la reforma laboral del Partido Popular, una rémora que venía pudriendo las relaciones laborales durante la última década en nuestro país, “ahora toca seguir negociando con este Gobierno progresista los aspectos pendientes de esta reforma”, como los salarios de tramitación, restaurar la autorización administrativa para los ERE, o el despido y su cuantía, “restableciendo los valores previos a la anterior reforma del Partido Popular”.

210322 Jornada Reforma Laboral Valladolid 9El secretario general ha mostrado la satisfacción de la Federación por la reforma laboral consensuada por los agentes sociales, que significa “una apuesta indudable por el cambio hacia un nuevo modelo productivo, que va a sustituir la precarización de la fuerza laboral por el valor añadido, la calidad en el empleo y el cambio tecnológico”. Un proceso para el que además “contamos con la palanca de los fondos europeos de reconstrucción”.

En este contexto ha situado la invasión de Ucrania, una guerra que “no sólo está profundizando en una crisis energética, con repercusiones en las empresas, en el empleo y en la ciudadanía sino que está provocando en la población civil, tanto de Ucrania como de Rusia, situaciones de miseria, dolor y muerte”.

Pese a todo, ha señalado que contamos “con un Gobierno progresista para tutelar la transformación económica de nuestro país”, que ha permitido que “el desarrollo de las políticas de reconstrucción se aborde desde una perspectiva social, con la intención de no dejar a nadie atrás en el camino”. “Esperemos que en nuestra comunidad se tome buena nota de ello y se pueda dar algo así, cosa muy complicada con el nuevo arco parlamentario generado tras las elecciones en Castilla y León”

A este respecto ha indicado que “necesariamente se ha de recuperar el empleo perdido en los procesos de ajuste, pues la única transición justa es aquella que garantiza el empleo y condiciones de vida dignas”.

210322 Jornada Reforma Laboral Valladolid 3Por ello, ha recordado que ahora toca “la reconstrucción de la economía y la industria, con salarios decentes, que permitan llegar a final de mes a millones de familias, como el incremento del SMI a 1000 euros, que es “otro logro social de justicia”

“Ante nuestro país se abre un futuro ilusionante, aunque en Castilla y León lo tendremos más crudo”, ha finalizado, “pero no podemos bajar la guardia para que en esa andadura se garanticen los derechos de las trabajadoras y los trabajadores”.

 

Gabinete de Comunicación
UGT FICA Castilla y León