UGT FICA CyL advierte que, sin los jóvenes la transformación en Castilla y León, no se hará
El secretario general de UGT FICA CyL, que ha intervenido hoy en la jornada "Encuentro de jóvenes, somos y hacemos UGT FICA", ha subrayado que la problemática de los jóvenes "requiere de una estrategia integral" y no de "parches" o "tiritas"
El secretario general de UGT FICA CyL, Miguel Ángel Gutiérrez Fierro, ha intervenido esta tarde en la apertura del Encuentro de Jóvenes que se está desarrollando en San Rafael bajo el lema "Somos y Hacemos UGT FICA". En su intervención, Fierro ha criticado la difícil situación en la que se enfrenta la juventud española que, a pesar de contar con más y mejor formación que las generaciones anteriores, no puede llevarla a la práctica porque "el mercado laboral os veta el acceso" al empleo y dificulta "la posibilidad de desarrollar el enorme potencial de vuestras capacidades".
El secretario general de UGT FICA CyL ha criticado duramente las consecuencias que ha tenido la reforma laboral para los jóvenes, que sólo puede aspirar, si no optan por emigrar a otros países, "precariedad, temporalidad y bajos salarios", lo que constituye "una combinación tóxica que genera empleos volátiles y muy mal pagados, que no os permiten emanciparos e iniciar un proyecto de vida sobre una base estable".
Con la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral se “va a posibilitar más estabilidad en el empleo, mejores condiciones de trabajo, personas trabajadoras más cualificadas y empresas más productivas, y que se enmarca en un proceso de diálogo social exitoso, que incluye también la reforma de las pensiones y el acuerdo para la subida del SMI, una subida histórica que nos homologa con Europa”.
Este acuerdo es muy importante porque “recupera el equilibrio en la negociación colectiva, impidiendo que decaigan los convenios y aumentando los salarios de las personas trabajadoras de las empresas multiservicios hasta en 7.000 euros; reduce la temporalidad y generaliza el contrato indefinido; instaura por ley los ERTE como mecanismo de flexibilidad interna contra el despido; y pretende recuperar un futuro digno para los que peor lo están pasando en nuestro mercado laboral, las personas jóvenes”.
Estoy convencido de que este acuerdo “solo es el primer paso para lograr un mercado laboral moderno con trabajos dignos, estables y de calidad, ahora toca seguir dando pasos reforzando los cambios operados con un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que impulse la renovación y actualización de los convenios colectivos y promueva un incremento de los salarios en consonancia con el aumento del coste de la vida; impulsando un pacto social solidario frente a los efectos de la guerra de Ucrania que, evite que la incertidumbre paralice la actividad y que palíe los efectos de la guerra y consolide una recuperación que mejore nuestras capacidades productivas de futuro y la calidad del empleo creado”.
Fierro ha valorado positivamente las medidas que el Gobierno ha contemplado para el colectivo joven: como los 250 € de la ayuda al alquiler, el fomento de las viviendas de protección social o la puesta en marcha de una Ley de Vivienda, pero he de criticar que "parece que alguien ahí arriba no entendido el calado del problema" cuando España tiene "el dudoso privilegio de ostentar el más alto índice de desempleo de toda la Unión Europea". Y es que, "en nuestro país tenemos tendencia a curar las hemorragias con tiritas"
Por ello, ha señalado que "los jóvenes no tenéis que conformaros con las políticas de parches, necesitáis que vuestra problemática se aborde desde una perspectiva integral, desde unos planes estratégicos que engloben las distintas perspectivas que inciden en vuestra realidad". Es más, ha insistido en que el proceso de transformación ecológica y la digitalización de la economía "no se puede llevar a cabo sin contar con vosotros" porque "sois esenciales, sois la X en esa ecuación", y "si no se hace contando con vosotros, directamente no se hará".
En esta lucha, sin embargo, los jóvenes no están solos. Cuentan con el apoyo incondicional de UGT FICA, ya que "el peso específico de vuestro colectivo es vital para el desarrollo del nuevo modelo productivo" que venimos reclamando. De ahí que la incorporación de los jóvenes al empleo "es algo muy importante para nuestra Federación y una constante en nuestras reivindicaciones".
Así, ha recordado que desde el Sindicato "hemos conseguido generalizar la jubilación parcial con contrato de relevo en toda la industria manufacturera, y seguimos presionando para hacerlo extensivo al resto de la economía". Además, "hemos batallado por la introducción de coeficientes reductores en los sectores con mayor penosidad, con el ánimo de dar opción al relevo generacional", un relevo que es "especialmente necesario en sectores como la construcción o la agricultura, que tendrán que apostar por la juventud sí o sí, si quieren subirse al carro de la reconstrucción del país y dotarse de la mano de obra que necesitan para ello".
Finalmente, Fierro ha insistido en que "contáis con nosotros" y por ello "los resultados de los trabajos que aquí desarrolléis los incorporaremos a nuestras reivindicaciones como Federación", ha asegurado.