UGT FICA firma el convenio de actividades agropecuarias para la provincia de León

UGT FICA firma el convenio de actividades agropecuarias para la provincia de León

El nuevo convenio con vigencia hasta 2025 pretende dar estabilidad a más de 2.200 trabajadores de la provincia de León manteniéndoles el poder adquisitivo 

 

Las organizaciones agrarias más representativas de la provincia de León, Asaja y Ugal-UPA, y los sindicatos UGT FICA y CCOO firmaron hoy el nuevo convenio laboral de actividades agropecuarias para la provincia de León. Dar estabilidad laboral al sector y mantener el poder adquisitivo de sus asalariados son los principales objetivos de un documento que tendrá una vigencia de cuatro años, hasta 2025.

Desde UGT FICA León durante toda la negociación hemos sido conscientes de la situación de crisis que vive el país y de la problemática particular que atraviesa el campo, hemos trabajado para dar estabilidad laboral y para mantener el poder adquisitivo de los asalariados del sector, un colectivo con un peso muy relevante de población inmigrante.

De este modo, el convenio establece unas tablas salariales por categorías laborales que se aplicarán con carácter retroactivo para este año 2022 y fija incrementos salariales sustanciales durante su vigencia. El documento también incluye otras mejoras de carácter social, como la equiparación de todos los permisos a las parejas de hecho, la ampliación del contrato de duración determinada, la reducción de la jornada en 16 horas durante la vigencia, las mejoras en las incapacidades temporales que requieran hospitalización o el incremento de las cuantías de las pólizas de seguros en caso de incapacidad permanente total, absoluta, gran invalidez o muerte.

A finales del pasado mes de mayo, en la provincia de León había contratados 2.203 trabajadores con actividad agrícola, ganadera o forestal, de los que 1.281 se encuadran en el Sistema Especial Agrario. El campo ocupa mano de obra asalariada en trabajos de campaña vinculados sobre todo a la recolección, pero también hay un colectivo importante de trabajadores fijos en las explotaciones como operarios de maquinaria agrícola o en distintas labores en las explotaciones ganaderas. El 21 por ciento de este colectivo está formado por mujeres, con un peso muy relevante de población inmigrante.

UGT FICA León valora este acuerdo de forma muy positiva, ya que ambas partes hemos entendido las necesidades y circunstancias actuales, para ceder en las pretensiones iniciales y así poder proceder a la firma de un convenio necesario para dar garantía y viabilidad a la difícil actividad agraria, consolidando derechos e incrementos salariales moderados, en base a la situación tan sumamente difícil que atraviesa el conjunto de la ciudadanía por todas la circunstancias sobradamente conocidas.


Gabinete de Comunicación
UGT FICA Castilla y León