Kronospan presenta un ERTE para los trabajadores de las fábricas de Burgos
UGT FICA Burgos no está de acuerdo con las condiciones planteadas por la empresa al considerar que no se compensa a las y los trabajadores de una manera justa y equitativa
La empresa maderera Kronospan ha presentado este miércoles un ERTE para los 400 trabajadores de sus plantas de la provincia de Burgos. En concreto, se trata de las fábricas de la capital burgalesa y la de Salas de los Infantes. La empresa maderera ha justificado la decisión en el descenso de la producción, con acumulación de material que no se vende, y la crisis de las exportaciones a nivel internacional.
Ramiro Marijuan, secretario general de UGT FICA Burgos, ha señalado que "el ERTE se planteó el martes para la plantilla de una de las empresas del Grupo Kronospan en Burgos, y en días anteriores para Kronospan Chemical. Estas empresas ocupan a unos 120 trabajadores, pero el grupo tiene otras dos o tres empresas en los mismos centros de trabajo y en total ocupan a 400 trabajadores que tarde o temprano se verán afectados, según estimamos".
Marijuan asegura que se trata de un ERTE bastante preventivo y durante bastante tiempo. Kronospan ha presentado una propuesta de 131 jornadas laborales para toda la plantilla de Burgos y Salas de los Infantes. "La empresa quiere que se apruebe en estas condiciones aunque no se haría uso del todo si comienza a salir material de los almacenes".
Entendemos que es bastante gravoso para la empresa tener al 100% de la plantilla cobrando el 100%, pero las condiciones presentadas no compensan al trabajador, porque no llegan a compensar horas extras ni vacaciones. "Si un trabajador para un mes pierde hasta 1.300 euros de salario y la empresa solo está dispuesta a compensar hasta 200 euros", continúa explicando el secretario general de UGT FICA Burgos.
De este modo, el comité de empresa asegura que los trabajadores no pueden perder tanto y pide a la empresa comprensión para compensar los complementos que se pierden.
La dirección de Kronospan y el Comité de Empresa se han reunido este miércoles para iniciar un nuevo periodo de negociación acerca del ERTE tras un primer intento fallido que fue retirado por la multinacional maderera debido a un defecto de forma y volverán a reunirse en las próximas jornadas para tratar de acercar posturas en la planificación de este ERTE.