UGT FICA entiende como inasumible los despidos planteados en PepsiCo Burgos
Featured

UGT FICA entiende como inasumible los despidos planteados en PepsiCo Burgos

UGT FICA PepsiCo Burgos rechaza de pleno el ERE planteado para la planta de Burgos e intentaremos en el periodo de negociación que no se produzcan salidas traumáticas.

 

La noticia del ERE presentado por PepsiCo en España, que afectaría a unos 550 empleados, ha dejado perpleja a la planta de Burgos. El plan de la compañía, que busca transformarse para ser más rentable, supondría al despido de 40 trabajadores burgaleses. 

UGT FICA PepsiCo Burgos solicita calma e indican en que la negociación todavía no se ha iniciado y la empresa apuesta por llegar a un acuerdo, cueste lo que cueste.

Roberto Gómez, secretario general de UGT FICA en PepsiCo Burgos explica que no es un problema de ventas, pues la compañía ha cerrado un verano de muchísimas ventas. Es sin duda, el mejor de todos los tiempos, según el personal de ventas. Sin embargo, lo que falla es la rentabilidad, a consecuencia de factores externos como son la subida del coste de las materias primas, la inflacción y la Guerra de Ucrania.

Es normal que con esta maniobra, la empresa busque ser más rentable y, para ello, reducirá el porfolio un 30% (el catálogo de productos), revisará la distribución, centralizará funciones, eliminará capas, acelerará centros compartidos y avanzará en digitalización e implantación de nuevas tecnologías. Todo ello le lleva, según sus primeras explicaciones, a un ERE por causas organizativas y productivas, que desde UGT FICA rechazamos.

Los 40 despidos que se plantean para Burgos no son asumibles, afirma Gómez, pues en la planta de Burgos hay trabajo más que suficiente para 40 y más trabajadores. El pasado junio entraron 24 empleados fijos. También se han incorporado otros 24 fijos-discontinuos, que acabarán siendo fijos. La plantilla está compuesta de unos 550 trabajadores y, además, tienen que pedir refuerzos, matiza Roberto Gómez.

De ahí que UGT FICA afirme que no detectan que sobre mano de obra ni directa ni indirecta en PepsiCo Burgos, entendiendo tanto la planta de producción como el centro de distribución, en el que se invirtieron 17,5 millones de euros hace un par de años y que es el más moderno de la compañía. Por ese motivo, estamos muy asustados e impactados, reconoce el secretario general de UGT FICA PepsiCo Burgos.

Eso sí, Roberto Gómez afirma que el mensaje más importante que debemos de trasmitir en estos momentos a la plantilla es que la negociación con la empresa todavía no se ha iniciado y, además, PepsiCo ha insistido mucho en que quiere llegar a un acuerdo, cueste lo que cueste. Existe esa disposición y es muy bien recibida por el resto de sindicatos, pues asegura que se vayan a agotar todas las vías de negociación.

"Va a ser un proceso largo y duro», concreta Gómez. La empresa querría tenerlo cerrado antes de Navidad, pero no hay plazos. Y desde UGT FICA vamos a intentar que no haya salidas traumáticas, es decir, despidos. Si no hay más opción que reducir la plantilla, se negociarán recolocaciones dentro de la misma planta o salidas voluntarias de los trabajadores de más edad, siempre voluntarias.

De todos modos, UGT FICA PepsiCo Burgos insiste en que todavía tienen que ver en qué se concreta el plan presentado por PepsiCo dado que no tienen más datos que los que les ofreció este viernes la compañía. La mesa del diálogo ha quedado constituida y habrá reuniones los próximos 16 y 17 y 23 y 24 de noviembre, en las que confían en saber cómo pretende reorganizarse la compañía.

Gabinete de Comunicación
UGT FICA Castilla y León