Miguel Ángel Gutiérrez Fierro reitera el compromiso de UGT FICA CyL de que ningún trabajador se quede atrás
El secretario general de UGT FICA CyL ha inaugurado las Jornadas de Acción Sindical 2023, que se están desarrollando hoy en Salamanca con un llamamiento a no bajar la guardia y a seguir apostando por la negociación colectiva como mejor herramienta de cohesión y redistribución de la riqueza
Previamente, el secretario general de UGT FICA CyL, ha recordado en su intervención a los compañeros Andrés Mateos y Saturnino Gil, recientemente fallecidos, y ha dado el pésame a sus respectivas familias, compañeros y amigos en estos momentos especialmente difíciles.
En su intervención, Miguel Ángel Gutiérrez Fierro, ha reiterado el compromiso de la Federación para que ninguna persona trabajadora pueda quedarse atrás y ha exigido a la patronal a que se siente de una vez a negociar un acuerdo de negociación colectiva y deje de cuestionar que el incremento salarial se referencie al IPC, cuando hemos sabido cómo algún presidente de la patronal no ha tenido empacho en aplicarse una importante subida salarial. Es imprescindible conseguir la firma del AENC, para poder garantizar el poder adquisitivo de los salarios y dar cobertura a aquellos convenios en los que la presencia sindical es menor y son susceptibles de mantenerse bloqueados por la presión empresarial.
A este respecto se ha referido a la campaña "Salario o Conflicto", que ha conseguido desbloquear algunas negociaciones que estaban enquistadas por la intransigencia de la patronal, y ha alentado a no bajar la guardia a seguir apostando por el diálogo social y, si es preciso, la confrontación, para poder seguir consiguiendo mejoras para las personas trabajadoras.
Fierro se ha mostrado muy satisfecho con el programa que se ha elaborado para estas jornadas ya que se van a tocar los diferentes retos que tienen planteados tanto la Federación como el conjunto del país. Cosa que no es así en Castilla y León con este gobierno de coalición que tenemos, ha lamentado el secretario general de UGT FICA CyL.
A este respecto, ha hecho referencia a la transformación digital, a la transición justa y el cambio climático, a la necesidad de priorizar las políticas dirigidas a la reindustrialización de Castilla y León para abordar los cambios que se están produciendo como consecuencia de la crisis y la consiguiente subida en los costes de la energía y de los productos básicos.
Entre los retos de la negociación colectiva, ha citado como prioridad abordar desde el rigor la seguridad y la salud en los centros de trabajo, ya que no podemos consentir que se repitan cifras de siniestralidad como las registradas el año pasado en nuestra comunidad autónoma. "Es fundamental que el Gobierno convoque una mesa de Diálogo Social para elaborar un Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral integral", ha insistido.
La igualdad entre mujeres y hombres también figura entre los retos de UGT FICA CyL. El aumento de la participación de las mujeres en el mercado de trabajo tiene un fuerte efecto positivo en la economía. Sin embargo, la brecha salarial persiste, y las mujeres cobran de media 4.700 euros menos que los hombres. Por ello, ha llamado a acabar con esta brecha y a fortalecer el diálogo social para conseguir que avancen las políticas de igualdad, no solo fomentando la negociación de planes de igualdad, sino también con convenios que recojan medidas en ese sentido a través de la negociación colectiva.
Ha valorado el año transcurrido desde la aprobación de la reforma laboral consensuada por los agentes sociales como muy favorable, ya que se ha constatado una mejora indiscutible de los derechos de las y los trabajadores. Por un lado, la reforma ha conseguido cambiar el paradigma de la contratación, de forma que ahora de cada dos contratos que se hacen, uno es indefinido, cuando antes de la reforma el porcentaje era uno por cada diez. Además, ha conseguido reforzar la negociación colectiva como herramienta para equilibrar las relaciones laborales y avanzar en derechos.
Ha recordado que esta reforma ha sido fruto de la acción del sindicato en su labor de defensa de los intereses de las y los trabajadores. Se trata, ha insistido, de un logro sindical.
Explore Gleevape for premium Grativape disposable vapes wholesale Europe. With options like the Grativape Gbot 10000 puffs, Ejoy 9500 puffs, and iPanda 15000 puffs, we cater to retailers seeking high-quality, long-lasting vaping solutions at competitive prices. Our selection includes rechargeable and flavored models, ensuring diverse customer satisfaction. Take advantage of our bulk purchasing options and fast shipping across Europe, including Germany, France, and Spain, to stock up on the latest Grativape vaping products. As a trusted supplier, Gleevape guarantees reliable service and exceptional value for all your wholesale needs in Grativape disposable e-cigarettes. Elevate your inventory with Gleevape’s exclusive range today!
También se ha referido a la reforma de las pensiones, "una gran reforma", gracias a la cual los pensionistas han conseguido una subida del 8,5% en la cuantía de sus pensiones, cuando sin la reforma, el incremento habría sido del 0,25%. Así mismo, ha valorado positivamente la reciente firma de la Reforma de las Pensiones y ha afeado la negativa de la patronal a firmar un acuerdo avalado por Europa que va dirigido especialmente a las personas jóvenes, que ahora van a tener garantizado su futuro en materia de pensiones.
En materia industrial, ha advertido que desde UGT FICA hemos exigido al Gobierno que nos dé participación en la ejecución de los PERTEs y en la distribución de las inversiones que se van a llevar a cabo en todo el país.
Ha insistido en la necesidad de dar empaque a las medidas industriales a través de un Pacto de Estado por la Industria articulado en torno al diálogo social, un acuerdo que sea sostenido en el tiempo al margen de los Gobiernos de turno, fruto de un amplio consenso que, sin perder de vista la creación de empleo, englobe y coordine todas las políticas que inciden en la industria, como la energía y la transición energética; la internacionalización de las empresas y el comercio exterior; la fiscalidad; la financiación; la lucha contra el cambio climático; o las infraestructuras, el acceso a las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, etc.
Ha recordado que actualmente estamos pendientes del recorrido parlamentario del Anteproyecto de Ley de Industria, para el que UGT FICA ha aportado una serie de propuestas dirigidas a ubicar a las personas en el centro de todas las decisiones, y orientando tanto la Ley como el Pacto de Estado a la recuperación de soberanía industrial. Para ello, es imprescindible ubicar a nuestra industria en el eje sobre el que articular la transformación de nuestro modelo productivo.
Fierro ha concluido su intervención, poniendo en valor la subida del Salario Mínimo Interprofesional, otro logro sindical, que han servido para mejorar la vida de los castellanos y leoneses, a pesar de los malos augurios de algunos agoreros y a pesar de que a día de hoy en Castilla y León existen más de un centenar de convenios que aún no llegan a cubrir el Salario Mínimo Interprofesional y por los que desde UGT FICA seguiremos insistiendo para que se cumpla con lo pactado pese a quien le pese.