Un primero de Mayo en Castilla y León donde se ha reclamado una subida salarial y la distribución de la riqueza
Featured

Un primero de Mayo en Castilla y León donde se ha reclamado una subida salarial y la distribución de la riqueza

Más de 10.000 personas en toda Castilla y León coronan un Primero de Mayo de "celebración, orgullo y de reivindicación más internacional que nunca"

 

010523 1mayo 4La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Castilla y León ha participado activamente en las manifestaciones convocadas en este Primero de Mayo en Castilla y León.

En este 1 mayo los diferentes secretarios generales que han intervenido al término de las manifestaciones en los diferentes territorios de Castilla y León ha puesto de relieve las diferentes conquistas sociales y laborales que a través del diálogo social se ha conseguido. Conquistas que suponen ganar derechos y mejorar la vida de las personas trabajadoras y han manifestado nuestro compromiso para seguir trabajando para logra más y mejores derechos.

“Nunca en la historia del movimiento obrero hemos celebrado este día con tantos acuerdos en tan poco tiempo. Eso ha sido gracias a las personas que no habéis dejado de reivindicar y manifestaros para conseguir sumar derechos”.

En este primero de mayo en Castilla y León hemos reivindicado lo que hemos conseguido. Llevamos dos años con éxitos brutales y desconocidos en la historia del movimiento obrero. Hace un año, la tasa de temporalidad estaba casi en el 28% y hoy está en el 14%, y eso ha sido gracias a la reforma laboral; también debemos poner en valor el acuerdo para reformar las pensiones.

010523 1mayo 2Además, se ha exigido la necesidad de “consolidar un modelo de concertación con el Gobierno y la patronal que sea digno. Este primero de mayo se ha reclamado el reparto de la riqueza. En Castilla y León se están forrando muchas empresas, con beneficios de usura que no se han repartido entre los trabajadores y trabajadoras”.

Por ello, se ha considerado imprescindible “seguir avanzando". Hemos llenado las calles de Castilla y León con personas trabajadoras dispuestas a que la patronal sienta nuestro aliento cerca y se cambie esta situación. Si no se sientan a negociar una subida de los salarios, contemplamos la posibilidad de convocar una huelga que sea general para los convenios colectivos abiertos, que una a todos los trabajadores y trabajadoras que tienen sin cerrar su convenio por culpa de su empresa”.

Reivindicar un Estatuto de los Trabajadores del futuro

010523 1mayo 1Para UGT FICA, este Primero de Mayo también es de reivindicación. “Es imprescindible controlar los precios de los productos energéticos y los de primera necesidad para la población de Castilla y León. El Estado tiene que tener la capacidad de controlarlos por el bien general”.

Pero también es un día de “reivindicaciones por un Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI. Un Estatuto que hable de las nuevas realidades productivas y que regule las causas y el precio del despido; que asegure medios suficientes a la Inspección de Trabajo para hacer cumplir las leyes; que trabaje por el trabajo de la juventud, su formación y su empleabilidad; y que sitúe la globalización en el centro de las personas persona, no al servicio del capital”.

Hay que acabar con la siniestralidad laboral

010523_1mayo_6.jpgDesde UGT FICA hemos exigido más prevención en las empresas. “Cada día hay dos personas que salen de casa a trabajar en nuestro país y no vuelven. Hay otras muchas personas que sufren muchos accidentes que les impiden hacer vida normal. Todos pensamos que no nos toca, pero sí toca. Hay que acabar con esta situación”.

De esta forma, hemos demandado “al Gobierno que de manera inmediata constituya la mesa de diálogo social para abordar un plan de choque contra la siniestralidad laboral a la que se comprometió, que revise la ley de prevención y frene esta sangría, y que se incluyan elementos nuevos en el campo de los riesgos psicosociales, que tanto daño están haciendo a los trabajadores y trabajadoras, especialmente a las personas jóvenes”.

Discover Gleevape, your trusted partner for Moti disposable vapes wholesale in Europe. We specialize in offering a wide range of Moti vape products, including high-capacity options and diverse flavors, tailored to meet the demands of retailers and distributors across the continent. Whether you are looking to buy Moti vapes in bulk or seeking reliable suppliers for wholesale deals, Gleevape provides competitive pricing, exclusive discounts, and fast shipping to ensure your inventory stays ahead of customer demand. Explore our eco-friendly and rechargeable options, and enjoy premium quality with every order. Choose Gleevape for all your Moti disposable vape needs in Europe, and elevate your business with unparalleled products and service.
010523 1 mayo 8                 010523 1mayo 5 
 010523 1mayo 3    010523 1mayo 7

Gabinete de Comunicación
UGT FICA Castilla y León