UGT FICA CyL presenta las Jornadas Autonómicas de Acción Sindical que se celebraran en Segovia
Sandra Vega, secretaria de Acción sindical de UGT CyL ha calificado las jornadas como el "evento más importante que celebra el Sindicato" ya que en ellas se discuten y proyectan entre todas y todos las líneas estratégicas que luego se trasladan en forma de reivindicaciones a las mesas de negociación y a los convenios, en cumplimiento de la labor de los Sindicatos de representar a las y los trabajadores en los centros de trabajo
La secretaria de Acción Sindical de UGT FICA Castilla y León, Sandra Vega ha presentado esta mañana a la prensa, junto al secretario general de UGT Castilla y León, Faustino Temprano, el contenido de las Jornadas Autonómicas de Acción Sindical de este año, que llevan por lema "Acción Sindical. Momento de Avanzar", y que se celebraran entre este martes y el miércoles en Segovia.
En su intervención, Sandra Vega ha avanzado que en las jornadas de este año participan más de 200 delegados y delegadas de UGT FICA de toda Castilla y León, y en ellas se van a establecer los criterios en materia de negociación colectiva y de acción sindical que la Federación va llevar a cabo en los sectores de la industria, la construcción y el agro en toda Castilla y León. En línea con el lema de las jornadas, Sandra Vega ha insistido en que para UGT FICA CyL, la acción sindical "debe ser la herramienta para garantizar los derechos de los trabajadores y las trabajadoras y, a su vez, la palanca de transformación del modelo productivo en nuestra comunidad autónoma, basado en la digitalización y en la sostenibilidad, y en el que las personas trabajadoras tienen que ser un elemento fundamental para la hora de poder acompañar esa transformación bajo criterios de transición justa".
Vega ha indicado que uno de los problemas que nos encontramos como Federación es que encuentra la creación de empleo industrial en nuestra comunidad autónoma es, a su juicio, "la tercerización que está sufriendo la actividad económica, cambiando el empleo que antes era netamente industrial por otro de servicios que no computa como empleo industrial". En esta línea, ha criticado la externalización o servilización de actividades afines a la industria que se está produciendo en Castilla y León, un proceso por el que muchas empresas buscan la aplicación de convenios colectivos del sector de servicios, que son menos estables, con incrementos salariales más moderados y donde hay menor estabilidad en el empleo, de forma que tienden a coger este modalidad como ventaja competitiva frente a otras empresas. Al mismo tiempo, la doble transición verde y digital que se está produciendo en la industria está incidiendo en una contención en la creación de empleo en tanto se alcanza ese nuevo modelo económico.
En materia salarial, junto al resto de temas que se abordan en el V AENC, el incremento salarial es para UGT FICA CyL un elemento fundamental. El V AENC apuesta por la recuperación del poder adquisitivo en unos años en los que la inflación ha estado desbocada. Por ello, uno de los aspectos que se incluye en el V AENC es la necesaria inclusión en los convenios colectivos de cláusulas de revisión. Ha avanzado la presentación de un Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral que se va a centrar en un proceso de reivindicación para modificar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que data del año 1995 y que, aunque fue muy avanzada en su momento, hoy en día hay que adaptar a los nuevos retos.
La negociación colectiva en Castilla y León
Sandra Vega ha recordado que UGT FICA Castilla y León cuenta con 73 convenios provinciales sectoriales que dan cobertura a 126.500 trabajadores. De estos 73 convenios, quedan pendientes de negociar 26 durante este año. La media de subida salarial de los convenios en 2023 se situó en el 3,04%. De los 73 convenios, tan solo 32 tienen cláusula de revisión salarial, dado que el IPC interanual se cerró en 3,01%, valoración muy positiva de los acuerdos alcanzados en los convenios.
Ha considerado como importante el impacto de las subidas del SMI en los convenios colectivos de nuestros sectores, especialmente en los del sector agrario, en los que ha repercutido la subida del 47% del SMI (al pasar de 735 a 1.080 euros), que este año se incrementará en un 5%, hasta alcanzar los 1.134 euros.
Finalmente Sandra Vega, ha calificado las jornadas de Acción Sindical como el "evento más importante que celebra la Federación" ya que en ellas se discuten y proyectan entre todas y todos las líneas estratégicas que luego se trasladan en forma de reivindicaciones a las mesas de negociación y a los convenios, en cumplimiento de la labor de los Sindicatos de representar a las y los trabajadores en los centros de trabajo.
Faustino Temprano, secretario general de UGT Castilla y León ha avanzado un Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral en Castilla y León que se va a centrar en un proceso de reivindicación para modificar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que data del año 1995 y que, aunque fue muy avanzada en su momento, hoy en día hay que adaptar a los nuevos retos.
Temprano tambien ha puesto de manifiesto que Castilla y León era un referente a todos los niveles en materia del Dialogo Social y que desde que esta el gobieno bipartito del PP y Vox esta siendo muy complicado llegar a acuerdos. "Diálogo social significa que existe un instrumento donde las empresas y los trabajadores, a través del diálogo, llegamos a acuerdos y eso daba estabilidad laboral y eso daba que, ante todo, ante cualquier movilización y antes de crear un conflicto, nos sentábamos para llegar a acuerdo" aseveró Temprano.
Asi mismo el secretario general de UGT CyL indicó que continuaremos apostando por la Negociación Colectiva y el Impulso del AENC porque, en 2023 el Acuerdo afectó a 333 convenios colectivos en Castilla y León y, por tanto, a 357.999 trabajadores y 3.512 empresas en toda Castilla y León.
Gabinete de Comunicación UGT FICA Castilla y León
Discover the exceptional range of Elf Box disposable vapes available for wholesale at Gleevape. Our selection includes high-quality, rechargeable Elf Box vape pens that cater to diverse preferences with a variety of flavors and nicotine strengths. With competitive pricing and bulk purchase options, Gleevape is your go-to supplier for Elf Box disposable vapes in Europe. Enjoy fast shipping across all European countries, ensuring your retail stock remains consistent and appealing to customers. Join the growing trend of Elf Box vapes and elevate your business offerings with our reliable distribution services. Whether you are a retailer or distributor, Gleevape provides the best solutions for your vaping needs.