José Ramón Muñoz reelegido secretario general de UGT FICA Ávila con el 97,37% de los votos
Featured

José Ramón Muñoz reelegido secretario general de UGT FICA Ávila con el 97,37% de los votos

El 10º Congreso provincial de UGT FICA Ávila ha concluido ayer con una llamada a aprovechar la oportunidad de reindustrializar Ávila y a trabajar en la resolución de los numerosos desafíos a los que se enfrenta la Federación
El 10º Congreso de UGT FICA Ávila, celebrado en ayer con el lema "Ahora Más Industria", ha finalizado con la elección de la nueva Comisión Ejecutiva que va a liderar a la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT FICA en Ávila durante los próximos cuatro años por unanimidad de todos los delegados y delegadas. 
La nueva ejecutiva seguirá encabezada por José Ramón Muñoz Romero, la cual fue elegida por 37 votos a favor y 1 voto en blanco, lo que supone el 97,37% de los votos emitidos por las y los delegados acreditados al congreso.

190325 X congreso UGT FICA Avila fierroDurante la celebración del congreso provincial, los delegados y las delegadas quisieron tener un gesto de agradecimiento al compañero Miguel Ángel Gutiérrez Fierro, el cual dió un paso atrás en nuestro último congreso autonómico dejando la secretaría general de UGT FICA CyL, y a quien le recordaron que "un sindicalista no se jubila nunca", subrayando que ha hecho "un trabajo espectacular al frente de UGT FICA CyL durante todo el periodo de su mandato".
En su intervención en la clausura del congreso, la secretaria general de UGT FICA CyL, Sandra Vega, ha señalado que vivimos tiempos complejos y difíciles, con una ultraderecha que campea a sus anchas por el mundo, especialmente por Europa, que ha venido siendo un espacio de libertad y progreso en el que se ha conformado el desarrollo más importante de la historia de la humanidad en los últimos cien años. A nivel europeo, vivimos también un escenario de muchísima dificultad con dos guerras a tres mil kilómetros de nuestro país".
Ha criticado duramente las primeras decisiones adoptadas por el nuevo presidente norteamericano, Donald Trump, a quien ha augurado un periodo presidencial aún peor que el anterior en un contexto en el que Europa se ve zarandeada por la ultraderecha en países como Francia, Italia o Alemania que,  tradicionalmente, han contado con liderazgos potentes.
190325 X congreso UGT FICA Avila sandraSandra Vega ha reiterado la necesidad de un Pacto por la Industria y por la Energía en Europa que den un nuevo impulso a la Unión Europea y apueste por cohesionarla ante la amenaza de una guerra de aranceles auspiciada por Trump, en la que, como en todas las guerras, van a haber ganadores y perdedores. "Necesitamos una Europa fuerte, ahora posiblemente más que nunca, y necesitamos una España fuerte también, que siga en la senda de crecimiento histórico, como en el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, con casi veintidós millones, en la reducción de desempleo en medio millón de personas, en el crecimiento del 2,8% por encimar de la UE, en el control de la inflación, etc.".
En este contexto ha insistido en que es imprescindible que en España los grandes partidos políticos se pongan de acuerdo para configurar un pacto de estado sobre el futuro económico e industrial del país que tenga en cuenta aspectos como el fortalecimiento de la industria y el reequilibrio territorial de la industria, así como sobre las necesidades de los ciudadanos, como la revalorización de las pensiones, la reducción de la jornada, la subida de las pensiones y del SMI, y la aprobación de una nueva ley de prevención de riesgos laborales que ponga fin a la vergonzante siniestralidad laboral, que está ligada a la mayor o menor presencia de representantes sindicales, ya que en las empresas con presencia sindical hay menos accidentes y mayor protección laboral.
Además, ha reclamado una ley de participación institucional que reconozca el hecho sindical y el trabajo que realizan los sindicatos con los recursos de sus afiliados y afiliadas para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras. Sandra Vega ha incidido en la exigencia de “que los sindicatos cuenten con una mayor participación en las decisiones adoptadas por el Gobierno autonómico que afectan a las personas trabajadoras de los sectores del ámbito de la federación”.
190325 X congreso UGT FICA Avila sandra 2En materia de negociación colectiva, ha recordado "la ingente tarea" que tiene la Federación por delante tanto a nivel estatal como regional y provincial, con avances significativos en derechos laborales, y ha insistido en la lealtad con la que UGT acude a las mesas de negociación, una lealtad que también exige a los demás. "No vamos a renunciar a derechos que tanto han costado conseguir. Para avanzar nos van a encontrar en la unidad de acción pero no para retroceder, para eso estarán otros, pero no la UGT".
Finalmente, Sandra Vega, ha reclamado al conjunto de la Federación la necesidad de ponernos todos a trabajar en materia de afiliación y en representación para ser más y seguir defendiendo los avances laborales de los trabajadores y las trabajadoras.
Por su parte, el recién reelegido secretario general de UGT FICA Ávila, agradeció “la confianza que me han dado todos los delegados y afiliados para liderar este nuevo mandato e intentar hacer un sindicato de futuro".
190325 X congreso UGT FICA Avila publicoJosé Ramón Muñoz repasó los principales objetivos de la nueva Ejecutiva provincial, entre los que destacó, el "avance notable" en afiliación y representación, posicionándose como primera fuerza sindical en la provincia en importantes sectores como el metalúrgico y que tiene que servir de ejemplo para poder estenderlo a otros sectores. En este sentido quieren seguir trabajando, ya que "ha quedado patente que en las empresas donde hay delegados sindicales se respetan más los derechos de los trabajadores al estar continuamente informados y asesorados por la Federación".
Así mismo Muñoz también hizo referencia a la "preocupante" situación industrial de Ávila que desde el punto de vista del sindicato "se encuentra estancada, ni el Plan de Fomento para la Industria ni su reciente renovación, están dando los resultados esperados, pocas han sido las empresas que se han instalado en la capital, por no decir ninguna, motivadas por dicho plan".
"Una ciudad sin industria es una ciudad sin futuro. Ávila se encuentra en coma industrial y es necesario que todas las administraciones reaccionen para evitar que esta se convierta en un problema estructural sin solución", concluyó.

Gabinete de comunicación
UGT FICA Castilla y León