Featured

UGT FICA CyL advierte de la alta siniestralidad laboral en Castilla y León

El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro UGT FICA de Castilla y León, Miguel Ángel Gutiérrez Fierro advierte de la alta siniestralidad en los sectores a los que representan, que asegura que es una "lacra" que no se puede consentir y contra la que lucharán.

FIERROMiguel Ángel Gutiérrez Fierro analiza los principales problemas de los sectores que pertenecen a la Federación, y entre una de las principales preocupaciones mas relevantes señala la siniestralidad, con cifras que "no se pueden asumir" en Castilla y León, ya que han incrementado casi un 8% los accidentes laborales y han pasado de 17.075 en 2018 a los 18.439 el pasado año y, en el caso de los accidentes mortales, pasan de los 18 a 30.

"Una lacra que desde la Federación no se puede consentir", asegura el secretario general de UGT FICA CyL, quien adelanta que se hará una campaña "fuerte" de denuncia de los empresarios que no cumplen la normativa en materia de prevención de riesgos laborales, pero además insta a los delegados en las empresas que tenemos representación a que en los convenios colectivos se incluyan cláusulas de prevención.

Fierro advierte de que si no se cumple la normativa y la situación continúa, acudirán tanto a la Inspección de Trabajo como a los juzgados para que la siniestralidad no siga aumentando.

CONVENIOS COLECTIVOS

En este marco, en relación a Castilla y León, incide en que se ha negociado y firmado en solitario el convenio regional de pizarras, que afecta a unos 2.000 trabajadores y que recoge un incremento salarial de un 3 por ciento. Además, hay otros 71 convenios provinciales de los más "variopinto" en cuando a su número en cada provincia.

En términos generales, Fierro menciona que las subidas salariales "desgraciadamente" no llegan a lo marcado en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) rubricado en el ámbito estatal, que recogía una subida de un 2% más un 1% ligado a la productividad.

"Desgraciadamente", hay una horquilla grande porque están desde los convenios que han subido un 1,7% de media hasta los que han alcanzado el 2,1% en alguna provincia, pero siempre "bastante lejos del objetivo deseable".

Además, quiere poner de manifiesto algo que afecta negativamente como el hecho de que la patronal está en el "siglo pasado" en un sector como el de la madera, ya que en tres provincias (Segovia, Soria y Zamora) no se ha logrado firmar un convenio debido también a la desaparición de la patronal estatal desde 2013. Así, en estas tres provincias no se ha firmado convenio desde hace varios años. En el caso de Valladolid se ha rubricado el día 4 después de movilizaciones y una concentración en Íscar y se ha logrado "arañar" una subida de un 1,35%, también "muy lejos" de los objetivos.


Gabinete de comunicación
UGT FICA Castilla y León