Featured

Miguel Ángel Gutièrrez Fierro reclama derogar la reforma laboral y medidas urgentes para reindustrializar el país

El secretario general de UGT FICA CyL ha intervenido esta mañana en el acto de apertura de las Jornadas de Acción Sindical y Negociación Colectiva 2020 celebradas en Valladolid bajo el lema "Acción Sindical en el siglo XXI"

050220 jornada NC FICA CyL portadaEl secretario general de UGT FICA CyL, Miguel Ángel Gutérrez Fierro, ha reclamado hoy al nuevo Gobierno la derogación urgente de la totalidad de la Reforma Laboral del PP, que tanto ha debilitado la negociación colectiva y precarizado el empleo. "La primera medida de este Gobierno debe ser derogar esta reforma laboral tan dañina para los y las trabajadoras, y legislar para impedir que se produzcan más despidos por bajas acumuladas de enfermedad" ha insistido.

Fierro ha intervenido en el acto de apertura de las Jornadas de Acción Sindical y Negociación Colectiva 2020 organizadas por UGT FICA CyL en Valladolid junto a la secretaria de acción sindical de UGT FICA CyL, Sandra Vega. Ha recordado que los objetivos de UGT FICA CyL para la negociación colectiva siguen estando vigentes, como son, la recuperación del poder adquisitivo y del empleo de calidad, entre otros objetivos.

En su intervención, ha recordado que las herramientas de UGT FICA siguen siendo la acción sindical, adaptada a nuevas situaciones y medios, y el diálogo social para cumplir los objetivos de la Federación, entre los que ha situado la creación de unas bases sólidas de crecimiento, evitar destrucción masiva de empleo como en la recesión anterior, corregir las desigualdades y reducir la pobreza.

Ha priorizado el cumplimiento de las normas y acuerdos firmados haciendo un seguimiento exhaustivo de acuerdos como el SMI, sobre todo en sectores donde se está incumplimiendo, como el del campo; la igualdad de género, aprovechando las herramientas con las que 050220 jornada NC FICA CyL publicocontamos para detectar y corregir las desigualdades; el IV AENC, que debe seguir siendo nuestro referente para la negociación colectiva.

Pacto de Estado por la Industria

En esta línea ha defendido la necesidad de que el nuevo Gobierno asuma el reto de la reindustrialización y opte por la única salida posible para asentar las bases de la ralentización económica y garantizar el crecimiento inclusivo: un Pacto de Estado por la Industria del que salga una concepción nueva de la política industrial con la que se impulse la reindustrialización y al sector primario.

Por ello, ha señalado que ahora es el momento de actuar a todos los niveles para conseguir reindustrializar el país, conseguir una industria más sostenible y una economía basada en el desarrollo industrial que evite la pobreza y la despoblación y ofrezca a los jóvenes oportunidades de empleo estable, así como derechos garantizados por la negociación colectiva.

Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales

Fierro ha aprovechado en su intervención para indicar que para el sindicato, es fundamental que el Gobierno inicie de manera inmediata las negociaciones de una nueva Estrategia
050220 jornada NC FICA CyL publico 2Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, ya que la vigencia de la actual termina este año 2020. Resulta esencial seguir trabajando en el afloramiento de las enfermedades profesionales, las cuales continúan ocultas, sobre todo en el caso de los cánceres ocupacionales. No debemos olvidar el incremento de las enfermedades y trastornos mentales provocados por el trabajo, que a día de hoy no son reconocidas ni tratadas como profesionales.

"El aumento de la temporalidad, la alta parcialidad existente y los empleos cada vez más precarios están produciendo un incremento de la siniestralidad laboral, debido a que los empresarios obvian los derechos de información, formación, vigilancia de la salud, etc. de los trabajadores, todos ellos obligaciones empresariales. Hay que apostar de manera inmediata por trabajos decentes, de calidad y con derechos para acabar con esta lacra social, porque la precariedad laboral mata" aseveró el secretario general de UGT FICA CyL.

Además, la prevención de riesgos laborales es fundamental para minimizar los daños a la salud. Hay que dejar de considerar la prevención como un coste y pasar a verla como lo que realmente es, una inversión. En este sentido, UGT FICA quiere recordar el coste de la no prevención, un coste personal, económico y social. Un coste no solo para el que se accidenta y enferma, sino también para las empresas y para el sistema público de salud. Por ello, tanto las empresas como las Administraciones Públicas deben invertir también en la prevención.

050220 jornada NC FICA CyL interiorEl secretario general de UGT FICA CyL ha concluido su intervención recordando que con las de hoy han sido ya las cuartas jornadas de negociación colectiva que celebramos en nuestra CC.AA. dando pleno cumplimiento con nuestras normas de funcionamiento. Así mismo, ha animado a los presentes a continuar con el trabajo emprendido cuando nos constituimos como FICA y a seguir liderando las luchas diarias en todos los centros de trabajo para recuperar los derechos perdidos.

Gabinete de Comunicación
UGT FICA Castilla y León