Featured

Los trabajadores del sector de la madera de Valladolid reivindican un salario digno

Ante la intransigencia de la patronal AVEMA para asumir una subida salarial del 3% para los años 2019 y 2020, más de medio millar de personas se congregaron ayer en Iscar para solicitar un salario digno para un sector muy debilitado por la crisis

030220 concentracion madera iscar 2Cerca de 500 personas relacionadas directamente con el sector de la madera vallisoletana se manifestaron ayer en la Plaza Mayor de Iscar en la primera de las movilizaciones previstas en el calendario de movilizaciones ante el bloqueo de la negociación del convenio colectivo provincial.

La manifestación convocada por los sindicatos que componen la mesa negociadora (UGT FICA, USO y CCOO) se convoca por el acuerdo unanime de los trabajadores en la asamblea celebrada la semana pasada ante la intransigencia de la patronal a asumir una subida salarial del 3% para los años 2019 y 2020.

Durante este transcurso de tiempo siguen enfrentadas las posturas de las partes, acerca de la subida salarial. UGT FICA demanda una subida salarial del 3% para los años 2019 y 2020; También, proponemos que esta subida sea flexible.

Del otro lado, AVEMA dice que esa subida es inasumible y que solo puede llegar al 2,2% para los dos años.

Ante el bloqueo de la negociación, UGT FICA acudió al SERLA (servicio de relaciones laborales) y tras varias reuniones los mediadores propusieron una subida de un 2,5% para los dos años y una paga del 0,5% en los meses de junio a diciembre de 2020.

La movilización iniciada este domingo en Iscar tendrá su continuidad en los próximos dias con nuevas acciones, entre las que destaca una concentración en Valladolid ante la sede de la patronal Avema, siempre y cunado no se solucione el conflicto en la siguiente reunión entre las partes.

Gabinete de Comunicación
UGT FICA Castilla y León