Featured

El sector de la madera de Valladolid se moviliza ante el bloqueo del convenio

Ante la intransigencia de la patronal AVEMA para asumir una subida salarial del 3% para los años 2019 y 2020 en el sector de la madera en la provincia de Valladolid, UGT FICA ha planteado un calendario de movilizaciones con el objetivo de mejorar dichas condiciones salariales de unos trabajadores que han sido y estan siendo castigados en un sector que ha quedado muy debilitado por los años de crisis.

190617 convenio madera vllTras un año de negociaciones y debido a la intransigencia de la patronal las negociaciones del convenio de la madera quedan bloqueadas, y con la convocatoria de movilizaciones.

Durante este transcurso de tiempo siguen enfrentadas las posturas de las partes, acerca de la subida salarial. UGT FICA demanda una subida salarial del 3% para los años 2019 y 2020; También, proponemos que esta subida sea flexible.

Del otro lado, AVEMA dice que esa subida es inasumible y que solo puede llegar al 2,2% para los dos años.

Ante el bloqueo de la negociación, UGT FICA acudió al SERLA (servicio de relaciones laborales) y tras varias reuniones los mediadores propusieron una subida de un 2,5% para los dos años y una paga del 0,5% en los meses de junio a diciembre de 2020.

Ante la intransigencia de la patronal, en asamblea celebrada en Iscar, el 23 de enero, que contó con una asistencia de más de 175 trabajadores del sector, los Sindicatos que conformamos la mesa negociadora (UGT, CCOO y USO) expusimos la oferta recibida por el Serla, a la cual, las y los trabajadores allí presentes, acordaron por unanimidad el rechazo de la última oferta de la parte empresarial y la propuesta emanada del Serla, al considerarlas insuficientes.

Así mismo se decidió elaborar un calendario de movilizaciones, siendo la del 2 de febrero la primera jornada de movilizaciones a las 12:00 horas en la plaza Mayor de Iscar.

Gabinete de comunicación
UGT FICA Castilla y León