Featured

UGT FICA CyL reclama que el gobierno prohiba los despidos durante el estado de alarma tal y como hacen otros paises europeos

El Coronavirus nos contagia, pero algunas empresas se están aprovechando y liquidan a los trabajadores más débiles. ¿Que hay detrás de los ERTES?

040417 paroSi difícil es la situación que durante estas semanas estamos viviendo por la pandemia que sufrimos en este país, unido a una crisis sanitaria, donde muchos de nuestros políticos si tuvieran algo de conciencia y memoria deberían preguntarse por qué estamos así.

La vida, se complica aún más cuando empresarios sin catadura moral y sin escrúpulos dejan en la cuneta a sus trabajadores y trabajadoras. Empresarios, que en lugar de aplicar las medidas establecidas en el RD 8/2020, recurren a la vía más rápida y barata, que no es otra cosa que los despidos.

Trabajadoras y trabajadores que al día siguiente se encuentran en la calle, sin poderse acoger a las prestaciones reguladas por el Gobierno y en muchos casos con una familia a la que mantener.

Situaciones, que nos llegan día a día y que nos obliga como sindicato de clase, además de emprender las medidas legales oportunas, el tener que reclamar de manera vehemente al gobierno, que prohíba despedir durante el estado de alarma, y el vincular ayudas a las empresas para el mantenimiento del empleo. Medidas, que ya han sido aprobadas en países como Grecia o Italia.

Los ejecutivos de estos gobiernos, han blindado los puestos de trabajo prohibiendo los despidos durante el período de afectación del COVID-19. Todos los despidos que se produzcan durante este periodo serán declarados como nulos, impidiendo de esta forma, que los empresarios puedan aprovecharse de la situación de crisis sanitaria que todos estamos viviendo.

Aunque en el RD se habla de “salvaguardar el empleo” algunas empresas, por su falta de actividad o de ingresos no podrán cumplir con lo que se recoge en la disposición adicional, mientras que otras, seguirán “ideando” de que manera pueden seguir despidiendo a los que siempre perjudica cualquier crisis, a los trabajadores y a las trabajadoras.

Es momento de evitar una “pandemia laboral”, ya que de seguirse produciendo y permitiendo los despidos objetivos, poco habremos aprendido de la crisis del 2008 y de nuestros vecinos europeos.

Por todo ello, UGT FICA Castilla y León, insta al gobierno que con la mayor urgencia posible, empiece a tomar las medidas adecuadas que ayuden a paliar la sangría de los despidos injustificados que se están produciendo.

Así mismo, también le pedimos que intente en la medida de lo posible, ir unos pasos por delante adoptando las disposiciones pertinentes, para que una vez superada esta situación de crisis sanitaria, los trabajadores y las trabajadoras vuelvan a tener un puesto de trabajo digno y de calidad, lo que sin duda revertirá en que la economía fluya y poder entre todos volver cuanto antes a la normalidad.


Gabinete de Comunicación
UGT FICA Castilla y León