Featured

UGT FICA Burgos retoma las jornadas de huelga en Geisa Fabrics

Se ha convocado huelga para los días 12, 13, 19, 20, 25, 26 y 27 de mayo para reivindicar la readmisión del presidente del comité, despedido el 15 de octubre tras un incidente con otro compañero.

110521 concentración Geisa Fabrics BUUGT FICA Burgos ha anunciado que retoma las movilizaciones en Geisa Fabrics para exigir la readmisión del presidente del comité de empresa, despedido desde el pasado 15 de octubre. Desde la Federación de Industria se han convocado huelga para todos los trabajadores a partir de mañana, 12 de mayo, y que se prolongará las jornadas del 13, 19, 20, 25, 26 y 27.

Denuncian desde el sindicato que durante este lapso de tiempo (el establecimiento del toque de queda) la compañía "ha continuado con la purga, despidiendo también al máximo responsable de la fábrica de Burgos, el jefe de producción".

El origen del conflicto se remonta a una discusión del presidente del comité con otro miembro del mismo. Según Geisa, este "le amenazó de muerte con un arma blanca en dos ocasiones", hecho que precedió el despido. En ese momento, desde UGT FICA se anunció la convocatoria de seis jornadas de huelga, con posibilidad de huelga indefinida a partir del 9 de noviembre, al considerar que Geisa estaba llevando a cabo una actitud antisindical.

Entendimos en aquel momento, que "se estaban aprovechado de una agria discusión con otro miembro del comité para, acusándole de amenaza con arma blanca, para eliminar a la única persona que discrepaba abiertamente en temas de seguridad y salud, categorías, pluses o salarios".

Es por ello que se llevó a cabo una votación para que fueran los propios empleados los que se pronunciaran con respecto a la huelga, con solo 2 votos a favor y 55 en contra. Desde UGT FICA Burgos mostramos "sorpresa e indignación por la convocatoria de un referéndum entre los trabajadores sobre su derecho de huelga, y que al parecer arrojó el resultado requerido por el empresario", al tiempo que desconociamos si la votación había gozado de las mínimas garantías democráticas.

"Desconocemos la forma de votación, cómo se han custodiado los votos y como se ha efectuado el escrutinio, pero, no obstante, si el empresario pregunta a un trabajador directamente si quiere ir contra la empresa yendo a la huelga por la defensa de derechos fundamentales o permanecer dócil acatando las órdenes de su bien amado patrón, ¿qué cree que le va a responder?".

Gabinete de Comunicación
UGT FICA Castilla y León