Featured

UGT FICA alcanza un precuerdo para el convenio del metal de Valladolid

La Federación de Industria de UGT Valladolid firma el preacuerdo para el convenio del metal que afecta a 20.000 trabajadores, y a más de 2.000 empresas de la provincia, que tiene vigencia hasta el 2022 y establece incrementos salariales para cada uno de los años de vigencia del convenio.

210621 preacuerdo metal valladoidLos sindicatos mayoritarios con representación en la mesa del convenio del metal de Valladolid, junto a la patronal del sector, han firmado hoy un preacuerdo para el convenio colectivo que dará cobertura en torno a 20.000 trabajadores y trabajadoras, y a más de 2.000 empresas en la provincia de Valladolid.

Según ha manifestado Juan Carlos López, secretario autonómico de UGT FICA Castilla y León, “el convenio tendrá vigencia hasta 2022 y establece los incrementos salariales para dicho periodo”. Al mismo tiempo ha valorado de manera positiva tanto la negociación como el resultado de la misma “teniendo en cuenta la situación en la que está el sector así como del propio mercado de trabajo", y ha destacado "el enorme esfuerzo realizado por todas las partes para llegar a un acuerdo satisfactorio, evitando conflicto de intereses".

En relación al contenido del Convenio colectivo, ha indicado que la subida salarial de 2020 es del 0,4% a tablas sin atrasos, la del 2021 del 0,7% a tablas con atrasos desde el 1 de enero del 2021, es decir, que supone un incremento del 1,1%. En cuanto al año 2022, la subida salarial será de un 1% a tablas, con cláusula de revisión de hasta el 0,5% para corregir la desviación que pueda tener el IPC, con atrasos desde enero.

Otros conceptos que también han sido abordados en el convenio guardan relación con las dietas, kilometrajes, turnicidad y nocturnidad. Así mismo se mantendrá la jornada laboral establecida en 1.744 horas anuales. En lo referido en el artículo 13 del convenio, se ha añadido que las empresas de menos de 10 trabajadores les sea de aplicación el tema de la subrogación entre empresas.

Por último, López ha destacado las mejoras sociales conseguidas ya que “cada trabajador dispondrá de 16 horas para consulta médica, que podrán utilizarse para el acompañamiento de hijos de hasta 14 años o para progenitores dependientes mayores de 70 años.

Gabinete de Comunicación
UGT FICA Castilla y León