Featured

Manuel Sanz Sanfructuoso elegido nuevo secretario general de UGT FICA Salamanca

El comité extraordinario celebrado hoy en Salamanca ha sido clausurado por Miguel Ángel Gutiérrez Fierro, secretario general de UGT FICA CyL, quien ha señalado en su intervención que "Reconstruir Castilla y León es Reindustrializar la Comunidad Autónoma" y ha reconocido el trabajo desarrollado por todos y todas para la consolidación de la Federación en Salamanca.

Los delegados y delegadas que han asistido hoy al Comité extraordinario de UGT FICA Salamanca, han elegido una Comisión Ejecutiva liderada por Manuel Sanz Sanfructuoso como secretario general, que ha obtenido el respaldo del 100% de los votos de los delegados. La nueva Comisión Ejecutiva está formada por los siguientes compañeros y compañeras:

Secretaría General: Manuel Sanz Sanfructuoso
Secretaría de Organización: Miguel Ángel Macías Perrino
Secretaría de Administración: Vicente Gallego Benito
Secretaría de Acción Sindical: Antonio Luís Beltrán Vaquero
Secretaría de Igualdad: Sonia Pérez Neila
Secretaría del Área Externa: Oscar de la Cruz Ruiz
Secretaría del Área Externa: Asier Álvarez Arias

190621 Comite Salamanca 3
Manuel Sanz durante su intervención recordando a los compañeros y compañeras que ya no se encuentran entre nosotros debido a la pandemia. Ha agradecido la labor desempeñada por el anterior secretario general en UGT FICA Salamanca, el compañero Manuel Carlos Martín, por todos sus años de entrega y dedicación en favor de los trabajadores y las trabajadoras de la provincia salmantina. Y por último ha agradecido a los presentes la confianza que han depositado en él y en esta nueva comisión ejecutiva y les ha animado a trabajar juntos, aunar esfuerzos y luchar por que los trabajadores y las trabajadoras de Salamanca tengan mejores condiciones económicas y laborales.


El acto de clausura ha corrido a cargo de Miguel Ángel Gutiérrez Fierro, quien en su intervención ha llamado hoy a "aprovechar la oportunidad que suponen los fondos de reconstrucción para cambiar el modelo económico y garantizarnos un futuro como país a la altura de nuestras expectativas". Y esto pasa "por tener puestos de trabajo dignos, condiciones dignas que permitan a los ciudadanos y ciudadanas desarrollar su proyecto de vida".

Fierro ha mostrado su convencimiento de que es imprescindible convertir la crisis en una oportunidad y ello pasa por "conseguir que la economía pivote sobre un modelo industrial, porque donde hay industria, alrededor crece todo, crecen los servicios privados, la movilidad, el consumo, e indudablemente también es necesario el desarrollo de servicios públicos para vertebrar nuestra comunidad autónoma".

Ha reconocido que la pandemia ha servido para poner en valor la labor desarrollada por la UGT y por sus delegados y delegadas. "Quiero decir bien alto que los trabajadores y trabajadoras de Castilla y León hemos dado la talla y hemos estado a la altura de los acontecimientos, adaptándose de forma ejemplar al nuevo contexto". Es más "hemos colaborado en construir un paraguas social sin precedentes en tiempo récord, negociando y actuando en todas las empresas y sectores, para evitar males mayores. Es decir, para evitar miles y miles de despidos". En este sentido, los ERTEs han sido y siguen siendo el mejor escudo social que hemos creado.

Po otro lado, ha indicado la situación tan preocupante en la que se encuentra la industria en nuestra comunidad. “La situación actual es bastante preocupante, agravada por una pandemia que ha venido a cuestionar el modelo económico de crecimiento sobre el que nos veníamos apoyando”.

“La industria castellana y leonesa está enferma, y si no se le aplican cuidados paliativos urgentes, corre el riesgo de entrar en un punto sin retorno”.

En este contexto, es donde los fondos europeos, aun siendo una oportunidad histórica, deben cogernos con los deberes hechos, por lo que el Pacto de Estado por la Industria, tan reclamado por UGT FICA, ha de ser algo más que una declaración de intenciones presentada por el Ministerio, con unos puntos a desarrollar sin agenda ni grupos de trabajo.

Por ello, es urgente concretar ya un Pacto de Estado por la Industria, un acuerdo que parta de un planteamiento atemporal para aportar recorrido y capacidad para desarrollar sus líneas estratégicas.

190621 Comite Salamanca 1Se trata de una apuesta a 15 o 20 años con recursos e inversiones desde una perspectiva de responsabilidad con el país, independientemente del color del Gobierno de turno a lo largo de la duración de todo el proceso.

Para finalizar ha querido agradecer el buen talante con el que se ha celebrado este comité a la vez de animar a los presentes a contribuir para que entre todos logremos objetivos comunes, que no son otros, que las de mejorar las condiciones económicas y laborales de las y los trabajadores en Castilla y León y que esta comunidad tenga un futuro fructífero tras estos momentos de pandemia tan duros que estamos viviendo.

Gabinete de Comunicación
UGT FICA Castilla y León