Featured

UGT FICA Soria cataloga de golpe mayúsculo al empleo en Soria y un auténtico jarro de agua fría los 151 despidos planteados en Ondara

La empresa acometerá un ERE tras la finalización el 31 de diciembre del ERTE del que solo saldrán 40 empleados alegando que el nuevo escenario que se antojaba ‘coyuntural’ ha resultado ‘estructural.


140621 Ondarra SoriaOndara planteó ayer a los sindicatos durante la reunión con el comité de empresa un nuevo escenario que contempla el despido de 151 trabajadores. La empresa tan solo incorporará a 40 trabajadores que el 31 de diciembre finalizarán el Expediente de Regulación de Empleo (ERTE), sobre un total de 192 personas, más los 39 que en la actualidad se encuentran trabajando en la planta, mayoritariamente técnicos y personal de administración. La plantilla quedará reducida a 79 personas.

La empresa alega que para el 31 de diciembre de 2021, fecha en que finalizará el ERTE, no dispondrá de trabajo con contenido y tampoco de un margen temporal que pueda concretar. Y es que la concesión de la licencia para los lotes de validación por parte de la Agencia Española del Medicamento, para la plantación de cannabis, se obtuvo el pasado mes de agosto de 2021, frente a la previsión que tenía la firma de que se obtuviera en los meses de mayo o junio, con el consiguiente retraso que supone en el avance global del proyecto. La empresa lo justifica en que supone un cambio sustancial y relevante que aboca a la empresa a acometer medidas definitivas de extinción de plantilla.

El secretario general de UGT FICA Soria, Pablo Soria, lo resume en que "no tienen garantías de trabajo y que tan solo disponen de un lote de validación, pero no de una licencia comercial". La documentación del ERE ya obra en poder del comité de empresa y será el lunes cuando comiencen las negociaciones y el periodo de consultas. "Para encontrar un despido colectivo de tal envergadura en Soria habría que remontarse a los tiempos de Puertas Norma", explicó Soria, quien aseveró que "desde que esta en la Federación de Industria es el disgusto más grande que he tenido".

La lentitud en la tramitación de los permisos del cultivo de cannabis ha dejado a la firma sin capacidad de reacción para poder afrontar una plantilla que ronda los 190 trabajadores. "Para nada se ha cumplido lo que nos presentaron en abril. Todo se ha paralizado y se ha ido para atrás y no tienen la certeza de que cuando finalice el ERTE pueda haber arrancado todo. Se habla de abril o mayo de 2022", matizo Pablo Soria.

El secretario general de UGT FICA Soria también fue claro a la hora de hablar sobre la situación de los trabajadores: "Algunos han consumido ya el paro por lo que las indemnizaciones deberán ser a mayores. Nosotros estamos en shock y representaremos los intereses de los trabajadores porque no han cumplido con los objetivos". En la lista de los 151 empleados que se irán a la calle aparecen 2 técnicos, 3 auxiliares administrativos, 5 capataces, encargados o jefes de equipo, 91 especialistas de primera, 21 especialistas de segunda, 2 oficiales de primera de oficios clásicos y 27 de personal no cualificado.

Gabinete de Comunicación
UGT FICA Castilla y León