Featured

UGT FICA Renault muestra su disposición para llegar a un acuerdo en la ampliación del ERTE con la Dirección de la Empresa

La sección sindical de UGT FICA Renault ha advertido al resto de sindicatos que "los trabajadores se quedan en una absoluta situación de desprotección" cuando no se llega a un acuerdo en la aplicación de los ERTE.


181121 Reanault posteEste jueves se ha celebrado la segunda reunión para negociar la prórroga del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en la que empresa ha propuesto esta medida debido al desabastecimiento de componentes electrónicos (semiconductores) necesarios para la fabricación de vehículos, y ha accedido a mantener las condiciones de los dos ERTE anteriores en la prorroga planteada hasta el 30 de junio en las plantas de Valladolid y Palencia que afectará a 8.777 empleados.


Dados estos condicionantes desde UGT FICA estamos en disposición de llegar a un acuerdo con la Dirección de la Empresa, que ya ha aceptado algunas de nuestras propuestas y hemos advertido al resto de sindicatos que "los trabajadores se quedan en una absoluta situación de desprotección" cuando no se llega a un acuerdo en la aplicación de los ERTE, al cobrar exclusivamente el 70 por ciento de la cotización, con los límites contemplados; no generarían vacaciones ni pagas extras; y tampoco tendrían derecho a ninguna mejora mejora (aportaciones a la mutua, anticipos, exclusiones del ERTE de colectivos sensibles, etcétera).

De esta forma la sección sindical de UGT FICA en Renault España ha cuestionado la postura CGT y Trabajadores Unidos "que mantienen la misma postura que en anteriores ERTE", en contra de la aplicación y prorroga, y de CC.OO. que ha dicho que "necesita más tiempo".

Por ello, hemos insistido en la importancia de la negociación colectiva y la "necesidad" de alcanzar acuerdos en estas situaciones de crisis como la única forma de proteger a los trabajadores de Renault-España. En este contexto, recordamos que, frente a la anterior situación, las condiciones que estaría dispuesta a mantener la empresa recogen un complemento hasta el 85 por ciento del salario en retribución primaria, prima, antigüedad, turnicidad y en su caso salario forfait, en la línea de acuerdos anteriores.

Además, las pagas extras y la vacaciones colectivas se generarán íntegramente; se mantendrá la aportación a las dos mutuas durante el expediente; y los anuncios de las paradas se harán en los mismos plazos que se utilizan para la bolsa de horas, especificando si es parada por bolsa o por ERTE, pero además se agotará previamente a la aplicación del expediente la flexibilidad pactada en el contador general de la bolsa.

Así mismo, los trabajadores y trabajadoras que así lo decidan, podrán cambiar días de ERTE por días de descanso individual y no estarán afectados por el expediente los trabajadores con contrato de relevo, reducciones de jornada al 99 por ciento por cuidado de hijo con enfermedad grave (tanto de los trabajadores de Renault, como en el caso de que sea el otro progenitor el que tenga concedida la reducción de jornada, a efectos de no perjudicar al menor) o suspensión de contrato por lactancia.

Los trabajadores que así lo necesiten podrán solicitar incrementos en el IRPF y los afectados por el ERTE podrán solicitar un anticipo, por el importe máximo de 1.200 euros al mes, a devolver a los tres meses desde el mes de su abono.

Finalmente, UGT FICA Renault ha insistido en el refuerzo de los mantenimientos de las factorías y ha pedido a la empresa que explore mecanismos para garantizar el cobro en los meses afectados por el ERTE. Además, el sindicato ha explicado que ha realizado una "crítica constructiva" a la empresa sobre la externalización de piezas "que a priori tienen poco valor añadido, pero que ante la escasez de las mismas les lleva a estas situaciones".

Los centros de trabajo afectados son la planta de Palencia y, ya en Valladolid, las factorías de Carrocería, Montaje y de Motores, así como las Direcciones Centrales.

En concreto, la propuesta de la dirección es de 78 paradas para toda la plantilla de Palencia; de 77 en la factoría de Montaje y Direcciones Centrales; de 90 en la fábrica de Carrocería; y de 76 jornadas en la de Motores, todas ellas en Valladolid.



Gabinete de Comunicación
UGT FICA Castilla y León