Featured

Celebradas en Ávila las XIV Jornadas Regionales de la ATP FICA de Castilla y León

Miguel Ángel Gutiérrez Fierro, secretario general de UGT FICA CyL que ha intervenido en el acto de clausura de las Jornadas ha denunciado el comportamiento de los empresarios en la mesa de negociación para asegurar la sostenibilidad del sistema público de pensiones

 

011221 Jornadas ATP Ávila 2Las jornadas se iniciaron el pasado martes 30 de noviembre hasta hoy miércoles día 1. La apertura de las jornadas corrió a cargo del coordinador general de la ATP de UGT FICA de Castilla y León, José Luís Velasco Moraleja.

Después del protocolario saluda, el coordinador reginal de la ATP en Castilla y León, manifestó que el acuerdo alcanzado en materia de pensiones nos permite enterrar la reforma de pensiones de 2013 del PP, garantiza el poder adquisitivo de las pensiones, conforme al IPC y se garantiza el futuro del sistema público de pensiones.

Velasco ha indicado que desde el punto de vista económico este acuerdo viene a dar estabilidad al sistema y a ayudar a que los pensionistas actuales y futuros vean un horizonte despejado, algo que impulsará a su vez a la recuperación económica porque no hay que olvidar que buena parte de la recuperación viene del consumo y para ello se requiere que el país tenga confianza y que haya recursos.

“Estamos ante un acuerdo histórico y que los agoreros -que no dan argumentos ni propuestas a parte de aumentar la edad de jubilación y recortar pensiones- han visto que hay otra fórmula que permite asegurar el futuro para las actuales y futuras generaciones de pensionistas” ha destacado.

“Un acuerdo”, ha añadido, “que rompe las tónicas de recortes que habíamos tenido hasta ahora y que asegura el futuro del sistema de pensiones”.

Velasco concluyo su intervención expresando la satisfacción de los jubilados y jubiladas por la derogación, después de una década, de la reforma de pensiones del PP. “Estamos viendo como el horizonte se despeja. La reforma del PP nos había condenado a la pobreza a la mayoría de los jubilados y jubiladas y este acuerdo nos acerca al 100% de los objetivos que reivindicábamos desde el sindicato”. Se mantiene el bienestar de jubilados, se despejan las incertidumbres sobre el futuro del sistema público de pensiones y se garantiza el poder adquisitivo de los pensionistas. En este sentido, este acuerdo “da tranquilidad y, sobre todo, estabilidad”.

011221_Jornadas_ATP_Ávila_1.jpgEl acto de clausura de las jornadas, fue competencia del secretario general de UGT FICA CyL, Miguel Ángel Gutierrez Fierro, el cual, puso de relieve que “cometeríamos un error si no contásemos con los que estáis aquí, con todo lo que significáis, con todo habéis hecho en épocas muy duras, con todo lo que sabéis hacer y con todo lo que tenéis que seguir haciendo”. "Unas luchas que nos han abierto el camino y que nos hacen sentir orgullos de teneros como compañeros". Y es que “los sindicalistas nunca se jubilan, aunque terminen su vida laboral” subrayo Fierro.

El secretario general de UGT FICA CyL ha insistido en la necesidad de derogar la reforma laboral, el brazo armado de la política neoliberal, cuyo objetivo primordial ha sido “desmantelar la negociación colectiva”, y que ha traído como consecuencias “la precariedad, la temporalidad y los salarios bajos”, además de “mayor desigualdad, y la propagación de la figura del trabajador pobre”. A este respecto ha criticado que los empresarios “se siguen atrincherando en los privilegios que les dio la reforma laboral”, unos privilegios que “ni ellos mismos se creían”. Ha recordado que la reforma de 2012, “no fue ni pactada ni discutida por el Gobierno del PP con los agentes sociales y entonces no oímos a los empresarios decir que no estaban de acuerdo con la reforma”. Por ello ha criticado la postura de la patronal, que se arropa en el mantra de que es necesario acordar. “Nosotros queremos que se acuerde pero para volver al equilibro en las negociaciones que rompió la reforma laboral”, ha subrayado.

Ha alertado de que la piedra angular de la negociación colectiva van a ser los salarios. “Debemos estar preparados para el choque que ya se está produciendo en algunas provincias y sectores porque ya estamos viendo las caras de los empresarios”. Ha criticado que “algunos no quieren ni la subida de 0,5 euros diarios brutos del SMI. Solo 0,5 euros. ¿Cómo quieren que salgamos de la crisis, como en 2008? Pues ahí nos van a encontrar, no se lo vamos a permitir.” A este respecto, ha recordado que desde el sindicato siempre apoyamos a las empresas para que reciban ayudas que benefician a todos, pero “deben ser conscientes de que los ciudadanos también quieren vivir dignamente”. Por ello, “por justicia social, sí o sí, se tiene que derogar la reforma laboral”, ha defendido. Es más, se tiene que derogar “sin medias tintas, sin excusas economicistas, sin demoras. Y le corresponde a este Gobierno llevarlo a cabo”.

011221 Jornadas ATP Ávila 3En materia de pensiones, Miguel Ángel Gutiérrez Fierro ha explicado los detalles de “un acuerdo a la altura de los pensionistas y trabajadoras y trabajadores de este país” y ha agradecido el trabajo de todas los compañeros y compañeras que han negociado, a lo largo de todos estos meses, para conseguir el mejor acuerdo posible. “En julio conseguimos que el sistema público de pensiones fuera sólido y garantizar las pensiones de los pensionistas actuales, con este nuevo bloque, en el que se ha negociado el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, conseguimos que los pensionistas a futuro, no solo el baby boom, sino los jóvenes de ahora, tengan una pensión digna, justa y sin recortes”.

Fierro ha considerado que “el sistema público de pensiones estaba condenado a la desaparición y hemos conseguido que se reactive y que asegure nuestras pensiones en los próximos 50 años. Es histórico nuestro papel en este acuerdo”.

Sin embargo, “aunque hemos firmado el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que sustituye el antiguo factor de sostenibilidad, lo hemos tenido que hacer sin la participación empresarial. Cuando se habla de que tienen que poner dinero nos hemos encontrado con un muro”.

011221_Jornadas_ATP_Ávila_4.jpgEn este sentido, ha señalado que “el mínimo incremento del 0,6% en las cotizaciones ha producido el descuelgue de la patronal bajo la excusa de que somos el país de la UE que más cotizaciones pagamos, pero esto no es cierto. Pagamos el 13,7% del PIB en estas cotizaciones, mientras que la media de la zona euro es del 16%. Es una excusa de mal pagador. Hay margen para subir las cotizaciones sociales”.

Además, ha considerado que “el verdadero problema en esta materia es que durante muchos años se ha sostenido el sistema bajo la premisa de los recortes, cuando lo que hay que hacer es aumentar los ingresos. Aumentar las cotizaciones sociales, incrementar los recursos del Estado vía impuestos y eliminar los gastos que no son propios de la Seguridad Social son medidas imprescindibles para asegurar la viabilidad del sistema”.

Y para defender todas esas reivindicaciones, el secretario general de UGT FICA CyL defendió que la ATP FICA de Castilla y León sigue siendo un instrumento fundamental dentro de nuestra Federación de Industria, Construcción y Agro, y terminó, felicitándoles por el trabajo de la agrupación en la defensa de los intereses de las personas mayores de los sectores que representamos.

 

Gabinete de Comunicación
UGT FICA Castilla y León