Los méritos del “funcionario” Soria

Decía Ramón María del Valle Inclán en “ Luces de Bohemia” que "en España el mérito no se premia, se premia el robar y el ser sinvergüenza. En España se premia todo lo malo." Esta cita viene más que nunca a colación con la fallida designación por parte del Gobierno en funciones del exministro José Manuel Soria para ocupar un alto cargo en el Banco Mundial, remunerado con 226.500 € al año.

Recuperar la inversión en infraestructuras, un consenso clave para el país

Sorprende que haya que recordar a estas alturas que las infraestructuras son un factor clave en la economía de cualquier país y que contribuyen de forma determinante a la competitividad del sistema productivo y, a la vez, al bienestar y la estabilidad social. Tampoco debería ser necesario volver a explicar que en épocas de crisis, como la que seguimos viviendo, la inversión en infraestructuras tiene un efecto anticíclico, que contribuiría, sin lugar a dudas, a aminorar los efectos de la crisis.

25 años “dignificando” el sector de la construcción

Este año hemos cumplido el 25º Aniversario de la firma, el 10 de abril de 1992, del I Convenio General de la Construcción, ese gran acuerdo sectorial que vino a “dignificar el sector productivo de la construcción en nuestro país”, en palabras del entonces secretario general de la Federación Estatal de la Madera, Construcción y Afines de UGT (FEMCA-UGT), Manuel Garnacho. El convenio permitió derogar la vieja ordenanza laboral franquista, que databa de 1970, e inauguró un largo periodo de diálogo, negociación y paritarismo que, hace veinticinco años, constituía una práctica impensable en nuestros sectores económicos.