Featured

La EPA de 2019 confirma que el empleo creció en industria y construcción y se redujo en agricultura con relación al año anterior

El trimestre ha sido positivo para el empleo en todos los sectores excepto en la Industria (-1,85%), con incrementos del 6,38% en Agricultura y del 1,1% en Construcción. En conjunto, el año 2019 ha sido bueno para el empleo en Industria y en Construcción al crecer en un 2,05% y en un 0,31%, respectivamente, y malo para Agricultura al reducirse en un -3,84%.

Featured

Hay que derogar las reformas laborales para garantizar la salud de las personas trabajadoras

Hasta el mes de noviembre de 2019, 644 trabajadores y trabajadoras han fallecido en accidentes de trabajo

Featured

UGT FICA gana por mayoría absoluta en las elecciones de Automatización Valensys

En el primer proceso electoral celebrado en Automatización Valensys, nuestra Federación consigue los tres delegados de personal que estaban en liza.

Featured

El sector de la madera de Valladolid se moviliza ante el bloqueo del convenio

Ante la intransigencia de la patronal AVEMA para asumir una subida salarial del 3% para los años 2019 y 2020 en el sector de la madera en la provincia de Valladolid, UGT FICA ha planteado un calendario de movilizaciones con el objetivo de mejorar dichas condiciones salariales de unos trabajadores que han sido y estan siendo castigados en un sector que ha quedado muy debilitado por los años de crisis.

Featured

Negociación acuerdo interno UTE Osorno 2019

El día 22 de Enero el comité de empresa de UTE OSORNO 2019, empresa dedicada a la conservación de carreteras, se reunió con la dirección para intentar renegociar el acuerdo interno vencido en septiembre del 2019.
 
El comité está compuesto por 3 representantes de CC.OO, 1 de U.G.T. y 1 independiente.
 
Las negociaciones hasta ahora dejan mucho que desear. Se partió de una plataforma presentada de forma exclusiva por parte del sindicato mayoritario en la empresa, y que además está llevando el peso de la negociación por lo mismo. 
 
Los resultados hasta ahora obtenidos difieren mucho de la propuesta inicial, sólo benefician a la empresa y no a los trabajadores, cuyos intereses son los que estas fuerzas sindicales deberían defender. Se están cerrando aspectos del acuerdo sin consultar con el resto de la plantilla, a la que se está perjudicando para beneficiar a la empresa. 
 
La U.G.T. a través de su representante se encuentra en una situación difícil por ser minoría en la empresa, no pudiendo aportar ni intervenir mucho más en la negociación ya que se está llevando exclusivamente de forma unilateral por CC.OO pero sí quiere expresar su disconformidad con lo acaecido y con la no información al resto de la plantilla.   

UGT FICA Palencia